¿Kultura i-gela? Mantener un blog es tarea para escritores diligentes,
y no es mi caso. Por eso, he preferido hasta ahora aprovecharme del trabajo en
otros blogs de aquellas personas que he pensado son observadores sugerentes de
realidades compartidas y que, además, dedican tiempo a pensarlas con agilidad y mirada penetrante. Ahora parece
que me llega el turno, aunque sea de manera un tanto obligada a través de mi
incursión en el estudio de Humanidades en la UOC. De esta manera, el propósito
inicial de este blog es el de ser una suerte de sala virtual en la gran
residencia de internet (por cierto, ¿cómo era la vida antes de la red?, ya no
me parece posible…). En euskera esta acepción ‘sala virtual’ podría traducirse
como i-gela cuando, curiosamente, igela es
el nombre euskaldun de ‘rana’. Sí, esos simpáticos –o letales- anuros impávidos
que todo lo observan, nunca se sabe lo que realmente piensan y sólo parecen
existir cuando todo lo demás calla, en un croar gutural y con frecuencia
molesto que parece sólo ser disfrutado por sus propios congéneres. En fin, que no
he podido evitar el juego de palabras entre gela (aula), rana (igela) y cultura-kultura
y bautizar este mi primer blog como “Kultura i-gela”, para que nadie se llame a
engaño sobre el nivel de ingenio que cabe esperarse del autor. Tan sólo espero
que la rana –tendré que ponerle algún nombre- pueda sobrevivir de las
moscas-chispas de ingenio de sus lectores. Si sientes un pequeño lametón en la frente,
gracias por alimentarla. Su lengua es rápida y algo viscosa pero generosa, algo
te dejará a cambio de lo recibido.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar